Pues bien, debido a lo importante que tiene el contexto situacional en un proceso de comunicación Hymes propuso incluir este último como un séptimo factor de la comunicación, quedando el factor referencial restringido solamente al tema.
De esta manera al modelo de Jakobson se incorpora un séptimo factor: la situación o circunstancia, determinándose en consecuencia, una séptima función del lenguaje: la función situacional.
Por último, con el objeto de operacionalizar el modelo, Hymes sugiere un sistema de preguntas correspondientes a los factores y funciones del lenguaje que se representa en el siguiente esquema:

Referencia: Samaniego José, Téllez Ana; Funciones del lenguaje en “Taller de letras”, 1981
5 comentarios:
el 7, si que es un "numero mágico" no?
digo, si uno entra a analizar las estructuras de las contrucciónes teóricas casi todo hace pie en 3 categorias subdivididas en 7 ordenes. en fín, tenian que ser 7 para Hymes.
JORNADAS ANDINAS DE LITERATURA LATINOAMERICANA ESTUDANTILES 2009
ARICA-CHILE
Más información: http://jallae-arica2009.blogspot.com/
hola!
es precisamente lo que ando buscando...
estudio publicidad y temgo que hacer un aviso ocupando la funcion situacional.
podrías explicarme como la aplico?
gracias
A mi también me gustan cosas relacionadas con la publicidad y por eso trato de buscar cosas para ello. Hace poco hice la compra en fravega de una laptop y me gusta utilizarla para trabajar y crear distintas cuestiones relacionadas
Buen aporte
Publicar un comentario